En esta ocasión quiero referirme a un video que encontré en Internet que me pareció de gran interés. En Perú hay un proyecto muy interesante sobre el cultivo de lechuga en azoteas. Liderado por el Dr. Alfredo Rodríguez Delfín de la Universidad Agraria La Molina de Lima Perú . Es este proyecto se usa la hidroponia como un medio de crecimiento de lechugas en sistemas NTF y de raíz flotante. Lo más notable del proyecto es que esta siendo utilizado para generar recursos económicos entre personas de bajo ingreso económico. El vídeo en español se puede ver en www.hydrocultivo.com en el área de usuarios registrados. En el video el Dr. Rodríguez explica como personas que n
o tienen jardín utilizan su azotea para cultivar lechugas hidropónicas con una producción de hasta 30,000 lechugas al mes. El tiempo de cosecha es de dos meses y mujeresde escasos recursos se han organizado en cooperativas para y venden su producto en tiendas departamentales.El éxito de este programa ha demostrado que la hidroponia es un método viable económicamente y con un poco de capacitación puede ser empleado como una fuente de ingreso rentable.

En hora buena al trabajo del Dr. Rodríguez que se ha preocupado por el bienestar de las personas y ha llevado la hidroponia a un nivel práctico. Para ver el video completo visita la página www.hydrocultivo.com en el área de usuarios registrados.
Saludos
Hydro
9 comentarios:
Hola, lei tu pagina y me salio una oregunta con respecto al jitomate, despues de ser cortado y cuando se dispone a ser vendido este se lava y encera (esto se hace en normalmente en Mexico), mi pregunta es ¿que tipo de solucion se usa en el agua para lavar lo jitomates? Tengo entendido que es un tipo de cloro, pero ¿que parte de la microflora natural de la hortaliza elimina?
Espero y me puedas responder. Gracias...
Estimado hbr, Desgraciadamente no tengo información sobre el tema, se que el cloro elimina la mayoría de los agentes patógenos, pero ha ciencia cierta no lo se.
saludos
hydro
Hola, gracias por tu respuesta. Ya hace tiempo que se como hacerlo, si necesitas información algún día solo pregunta me...
HBR,
Y como le hiciste, siempre es bueno saber que hacer por si alguien se topa con ese problema saludos
Hydro
Encontré un estudio donde se detallan los métodos existentes para la desinfección de frutas y verduras, lo explican bien y a detalle. Deja busco en enlace al pdf y por aquí mismo lo pongo...
Hola de nuevo! Aqui esta el link de la informacion que te habia prometido antes:
http://www.horticom.com/pd/imagenes/65/406/65406.pdf
Esta muy completa y es de uso general, si te es de utilidad has me saber, recuerda reconocer a los autores si es para algún trabajo...
Gracias por la información saludos
quiero saber el procedimiento como iniciar el sembrado de la lechuga
Para quienes les interese el tema de desinfección les aconsejo utilizar el dióxido de cloro, que elimina hongos, bacterias y otros gérmenes; les sugiero visitar las páginas www.dutrion.com; www.daissa.com;
Publicar un comentario